Warning: The magic method HM\BackUpWordPress\Notices::__wakeup() must have public visibility in /home/zelomedi/domains/segurinfo.es/public_html/wp-content/plugins/backupwordpress/classes/class-notices.php on line 46

Warning: The magic method HM\BackUpWordPress\Path::__wakeup() must have public visibility in /home/zelomedi/domains/segurinfo.es/public_html/wp-content/plugins/backupwordpress/classes/class-path.php on line 57

Warning: The magic method HM\BackUpWordPress\Extensions::__wakeup() must have public visibility in /home/zelomedi/domains/segurinfo.es/public_html/wp-content/plugins/backupwordpress/classes/class-extensions.php on line 35
LOPDGDD – Segurinfo

¿Porqué cumplir la Protección de Datos o RGPD en una empresa?

Después de cuatro años de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), España se sitúa como el país que ha impuesto casi la mitad de las sanciones por incumplimiento de la normativa europea.

Por |2023-01-09T11:40:44+00:00enero 9th, 2023|LOPDGDD, RGPD - LOPDGDD, SANCIONES|

La seguridad en el teletrabajo

Con la pandemia del Coronavirus, las empresas, se han visto obligadas de la noche a la mañana, a implementar medidas de seguridad para que sus empleados puedan teletrabajar. Todos sabemos, que cuando las cosas se hacen rápido y sin ninguna previsión, las prioridades, como que el trabajo se realice, dejan atrás otras cuestiones, como la seguridad.

Como prevenir un ciberataque en las empresas.

Los ataques cibernéticos pueden ser fatídicos para las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con las medidas suficientes. El riesgo es tal que el 60% de las pequeñas compañías desaparecen en los seis meses siguientes a sufrir un ciberataque.

Balance de dos años de RGPD no tan unificada en la UE.

Ya se han cumplido dos años de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos o el comúnmente conocido RGPD, que marcó un antes y un después para la protección de datos personales en la UE.

Ciberataques durante la pandemia de Coronavirus

Durante todas las situaciones críticas ha habido personas que se aprovechan de dicha situación, como timadores, estafadores y delincuentes. Esta pandemia a nivel mundial que estamos pasando, no tenía que ser menos en este aspecto, y lógicamente, Internet es uno de los terrenos de juego para estos desaprensivos personajes, que buscan su propio beneficio.

Por |2020-03-30T16:45:20+00:00marzo 30th, 2020|LOPDGDD, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

ESPECIAL: Coronavirus y datos personales

La Agencia Española de Protección de datos aclara dudas sobre el derecho a la intimidad en el empleo por el nuevo virus. El coronavirus pone en cuestión temas relacionados con los derechos del trabajador. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) responde a algunos relacionados con el derecho a la intimidad.

Por |2020-03-17T08:51:58+00:00marzo 17th, 2020|LOPDGDD, RGPD - LOPDGDD, VIDEO VIGILANCIA|

Entrevista a Mar España, Directora de la Agencia Española de Protección de Datos

La Agencia de Protección de Datos ha creado un canal urgente para retirar contenidos digitales de carácter sexual o violento, tras el suicidio de una mujer al difundirse un vídeo suyo. Mar España Martí está al frente de la Agencia Española de Protección de Datos.

Por |2020-03-16T07:13:51+00:00marzo 16th, 2020|LOPDGDD, RGPD - LOPDGDD, VIDEO VIGILANCIA|

Casi la mitad de los autónomos corren el riesgo de ser sancionados por incumplimiento.

En Mayo del 2018, entraba en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD); en diciembre del mismo año la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD GDD) que adaptaba la Ley Orgánica a la normativa europea. Estos cambios en la legislación, obligan a autónomos y empresas a realizar la adaptación de todos los tratamientos y procesos relacionados con la seguridad de los datos de clientes, proveedores y personal.

Por |2020-03-03T07:12:28+00:00marzo 3rd, 2020|LOPDGDD, LSSICE, RGPD - LOPDGDD|

Cumplen las apps con la normativa de Protección de datos

Las apps ya son una herramienta normalizada en nuestra sociedad, eso es evidente. También es evidente que la mayoría de los desarrolladores de nuevas tecnologías no estén adaptados a la normativa europea, RGPD, y a la nacional, LOPDGDD, en materia de protección de datos, por lo que los desarrollos de apps, videojuegos, sitios web, incumplan con dichos parámetros.

Por |2020-02-10T07:00:06+00:00febrero 10th, 2020|LOPDGDD, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies