Warning: The magic method HM\BackUpWordPress\Notices::__wakeup() must have public visibility in /home/zelomedi/domains/segurinfo.es/public_html/wp-content/plugins/backupwordpress/classes/class-notices.php on line 46

Warning: The magic method HM\BackUpWordPress\Path::__wakeup() must have public visibility in /home/zelomedi/domains/segurinfo.es/public_html/wp-content/plugins/backupwordpress/classes/class-path.php on line 57

Warning: The magic method HM\BackUpWordPress\Extensions::__wakeup() must have public visibility in /home/zelomedi/domains/segurinfo.es/public_html/wp-content/plugins/backupwordpress/classes/class-extensions.php on line 35
LSSICE – Segurinfo

Casi la mitad de los autónomos corren el riesgo de ser sancionados por incumplimiento.

En Mayo del 2018, entraba en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD); en diciembre del mismo año la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD GDD) que adaptaba la Ley Orgánica a la normativa europea. Estos cambios en la legislación, obligan a autónomos y empresas a realizar la adaptación de todos los tratamientos y procesos relacionados con la seguridad de los datos de clientes, proveedores y personal.

Por |2020-03-03T07:12:28+00:00marzo 3rd, 2020|LOPDGDD, LSSICE, RGPD - LOPDGDD|

Protección de Datos en email marketing

Las apps ya son una herramienta normalizada en nuestra sociedad, eso es evidente. También es evidente que la mayoría de los desarrolladores de nuevas tecnologías no estén adaptados a la normativa europea, RGPD, y a la nacional, LOPDGDD, en materia de protección de datos, por lo que los desarrollos de apps, videojuegos, sitios web, incumplan con dichos parámetros.

Por |2020-02-24T13:57:16+00:00febrero 24th, 2020|EMAIL MARKETING, LSSICE, RGPD - LOPDGDD|

10 recomendaciones sobre videojuegos para padres y niños

Una de las cuestiones del RGPD es el principio de responsabilidad proactiva. El Principio de responsabilidad proactiva consiste en la necesidad de que el responsable del tratamiento de datos, no solo aplique las medidas necesarias con tal de garantizar la seguridad de la información ajena, sino que también pueda demostrar que su tipo de tratamiento de estos datos es acorde con el reglamento.

Por |2019-12-23T07:11:02+00:00diciembre 23rd, 2019|LOPDGDD, LSSICE, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

Qué es el principio de responsabilidad proactiva

Una de las cuestiones del RGPD es el principio de responsabilidad proactiva. El Principio de responsabilidad proactiva consiste en la necesidad de que el responsable del tratamiento de datos, no solo aplique las medidas necesarias con tal de garantizar la seguridad de la información ajena, sino que también pueda demostrar que su tipo de tratamiento de estos datos es acorde con el reglamento.

Por |2019-12-16T08:44:34+00:00diciembre 16th, 2019|LOPDGDD, LSSICE, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

Consejos para no regalar datos personales en Navidad

En estas fechas que estamos comprando regalos para nuestros familiares y amigos, es muy cómodo realizar las compras por internet, pero cuidado donde compramos. Existen muchas páginas, plataformas y servicios donde nos registramos y donde regalamos nuestros datos personales.

Por |2019-12-10T08:30:51+00:00diciembre 10th, 2019|LOPDGDD, LSSICE, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

Derechos laborales en la LOPDGDD (Parte 2)

Continuación del post Derechos laborales en la LOPDGDD (Parte 1), en que hablábamos principalmente de la videovigilancia, seguimos a continuación con los sistemas de geolocalización y la desconexión digital en el ámbito laboral.

Por |2019-11-19T06:33:01+00:00noviembre 18th, 2019|LSSICE, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

Consejos de Ciberseguridad

Actualmente hay un boom en ataques por e-mail, por lo que queremos dar unas pautas tanto para empresas como para particulares. Lo más importante de todo es estar concienciado, a nivel individual y empresa sobre lo importante que es disponer de Internet de modo seguro y protegido.

Por |2019-10-28T18:41:06+00:00octubre 28th, 2019|LSSICE, RGPD - LOPDGDD, SEGURIDAD INFORMÁTICA|

La mayoría de los ciberataques por e-mail los usuarios somos los culpables

El 99% de los ciberataques por e-mail los usuarios somos los culpables. Para que un malware se instale en nuestros dispositivos, es porque el usuario ha hecho clic en algún enlace. Decir que un malware son virus, troyanos, ransomware.

Por |2019-10-28T18:42:13+00:00octubre 21st, 2019|LOPDGDD, LSSICE, RGPD - LOPDGDD|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies